Materiales de capacitación en análisis macroeconómico
Para evaluar la sostenibilidad a largo plazo de la deuda, el análisis de estrategia de la deuda debe realizarse dentro de un contexto macroeconómico con proyecciones a 20 años. Las principales variables macroeconómicas para evaluar la sostenibilidad de la deuda son las exportaciones de bienes y servicios no atribuibles a factores, los ingresos presupuestarios y el PIB.
Principales tareas para especialistas en análisis macroeconómico
- Evaluar las tendencias económicas recientes, las actuales proyecciones macroeconómicas y las repercusiones de los flujos de asistencia
- Preparar un escenario macroeconómico de referencia (en función a las proyecciones más recientes convenidas con el FMI) y dos escenarios alternativos (normalmente, uno optimista y otro pesimista)
- Analizar las implicaciones macroeconómicas de los resultados de la simulación
En el material de capacitación necesario para desarrollar un taller sobre estrategia nacional de deuda y asistencia se incluyen los siguientes elementos para cada área técnica:
- información sobre las tareas previstas en el Manual de capacitación, explicando la forma de llevar a cabo las tareas y análisis que correspondan;
- información sobre los cuadros incluidos en el Manual de capacitación, como ayuda para el análisis y el registro de los resultados en planillas Excel;
- material de referencia, que brinda explicaciones y antecedentes en mayor profundidad, incluso sobre las prácticas óptimas internacionales.
El Manual del taller del PFC también contiene documentos preliminares donde se establecen los requisitos previos de participación, ejemplos de cronogramas y tareas destinadas a las sesiones plenarias y vinculadas a las diversas hipótesis y sus resultados, en función de lo analizado en las sesiones plenarias de todos los grupos técnicos. El PFC proporciona además una Guía de Instrucción para Capacitadores que acompaña al Manual del taller sobre la estrategia nacional de análisis de sostenibilidad de la deuda (ASD).