October 3, 2023
 
 
 
PDF Imprimir Correo electrónico

Créditos Bilaterales y Créditos a las Exportaciones

Varios gobiernos bilaterales y sus organismos, tanto miembros como no miembros de la OCDE, ofrecen mecanismos de financiamiento menos concesionales y no concesionales, incluidos créditos a las exportaciones. Estos últimos son préstamos que se otorgan especialmente para financiar el comercio y a menudo se condicionan a que las exportaciones provengan del país acreedor. En ocasiones, los prestamistas bilaterales ofrecen un paquete de financiamiento formado por un préstamo no concesional o un crédito a las exportaciones y una donación, para eludir los topes de endeudamiento de un país en desarrollo.

Puede encontrarse información sobre los préstamos bilaterales no concesionales en Principales Aspectos Analíticos para el Financiamiento Estatal Externo, en la Guía de donantes y en Tasas de interés bilaterales. En el caso de los proveedores de financiamiento del Sur, la información puede encontrarse en South-south and triangular development cooperation.

Para ayudar a los países a fortalecer sus capacidades para el análisis de los recursos bilaterales menos concesionales y no concesionales como parte de su formulación de una estrategia de nuevo financiamiento, DFI ha preparado detallados materiales y manuales de capacitación.

Para colaborar con los países en su elección de las mejores opciones de financiamiento, DFI ha investigado las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de financiamiento no concesional, cuyos resultados se presentan en Diversifying Sources of Financing for Development y Principales Aspectos Analíticos para el Financiamiento Estatal Externo.